domingo, 19 de febrero de 2017

Los videojuegos "Indie"

¿Qué son los videojuegos "Indie"?

Un videojuego indie es como lo clasificamos cuando es independiente, esto es, creado por personas que no pertenecen a grandes empresas como pueden ser Activision o Bethesda, y cada día hay creadores publicando sus obras para que la gente los prueben y quizá, con suerte, acabar ganando fama y vivir de ello.
Se han dado casos famosos de creadores que se han hecho millonarios con un videojuegos desarrollado de manera totalmente casera y en un plazo muy corto de días, como es "Super meat boy".



Super meat boy fue desarrollado por Edmund McMillen y Tommy Refenes y publicado originalmente en una página web de videojuegos flash. Al cabo de poco tiempo el juego ganó una cantidad increíble de fans y ante esto, los creadores decidieron dedicarle más tiempo, retocarlo, mejorarlo y ponerlo a la venta por una cantidad muy pequeña de dinero. Cual fue su asombro al ver las millones y millones de compras realizadas en un sólo día y el gran éxito que este pequeño juego les acarreó.

Podéis echar un vistazo a su página oficial aquí.


Videojuegos y ejercicio físico

¿Es compatible el ejercicio físico y los videojuegos?

Nintendo nos ha demostrado que sí, con el lanzamiento de Wii Fit, un videojuegos que utilizando un periférico con forma de tabla nos permite realizar ejercicios de yoga, aeróbicos o de equilibrio compatibilizando estos con minijuegos que nos hacen esta tarea más amena e incluso nos llega a hacer un seguimiento de nuestro progreso en los distintos entrenamientos consiguiendo así una rutina para aquellas personas que de otra manera se veían incapaces de realizarla.
Últimamente son todas las grandes empresas las que se han sumado a este movimiento de llevar el ejercicio físico a los videojuegos para así llegar a un número mas elevado de personas y que, como ya hemos dicho antes, demuestren que hay videojuegos para satisfacer los gustos de todos y cada uno de nosotros. En el caso de Xbox es el famoso Kinect y en PlayStation el "Move".





lunes, 13 de febrero de 2017

Los deportes electrónicos

EL MUNDO COMPETITIVO EN LOS VIDEOJUEGOS

Los deportes electrónicos, o eSports, es el nombre que se usa para referirse a las competiciones de videojuegos que se celebran con el objetivo de conseguir un premio o fama ara tu equipo. Estos últimos años se han convertido en eventos de una gran popularidad y seguidos por millones de personas en tiempo real presencialmente o mediante retransmisión online, y en su mayoría los eSports son competiciones mutijugador en las cuales se conforma un equipo que entrena y se dedica a ello normalmente a tiempo completo.

El mayor premio repartido en una competición fue en The International 2016, dado por el videojuego Dota 2 con una cuantía de 20.7 millones de dólares, de los cuales más de 9 millones fueron para el equipo ganador, Wings Gaming.



Logo del equipo

Equipo en la final del torneo

jueves, 9 de febrero de 2017

Introducción

Videojuegos al alcance de todos.

Los videojuegos, adorados por los pequeños, despertando fanatismo entre los adolescentes y a menudo tachados de pérdida de tiempo o ignorados por los más mayores.

Este pasatiempo, que para algunos ha desembocado en una forma de ganarse la vida, ha tenido una rápida evolución desde sus comienzos y, como la macro empresa que es, quiere llegar al mayor número de personas posible.

Es cierto que su "target" principal es la población de entre 8 y 25 años ya que es cuando se tiene más tiempo libre y más dinero para invertir en ocio, pero cada vez se crean videojuegos más orientados a personas fuera de ese rango mencionado buscando temáticas que les resulten atractivas, como puede ser uno con una historia profunda y compleja, con temáticas más serias, o con el objetivo de hacer ejercicio. Para esta última categoría mencionada se han creado multitud de periféricos asociados a este tipo de videojuegos que te ayudan a hacer más entretenidas esas sesiones de ejercicio que sin ellos pueden ser aburridas o monótonas y llevan a algunas personas a desistir.

Por otro lado, y como ya hemos mencionado antes,los videojuegos pueden llegar a ser un medio para vivir exclusivamente de ello, ya sea creándolos, jugando, promocionándolos o compitiendo por un premio. Y con esto entramos en el mundo profesional que rodea a este tema y que es más grande y está mas expandido de lo que la gente piensa.

Si quieres saber más sobre el mundo profesional de los videojuegos consulta las demás entradas de este blog.