jueves, 9 de febrero de 2017

Introducción

Videojuegos al alcance de todos.

Los videojuegos, adorados por los pequeños, despertando fanatismo entre los adolescentes y a menudo tachados de pérdida de tiempo o ignorados por los más mayores.

Este pasatiempo, que para algunos ha desembocado en una forma de ganarse la vida, ha tenido una rápida evolución desde sus comienzos y, como la macro empresa que es, quiere llegar al mayor número de personas posible.

Es cierto que su "target" principal es la población de entre 8 y 25 años ya que es cuando se tiene más tiempo libre y más dinero para invertir en ocio, pero cada vez se crean videojuegos más orientados a personas fuera de ese rango mencionado buscando temáticas que les resulten atractivas, como puede ser uno con una historia profunda y compleja, con temáticas más serias, o con el objetivo de hacer ejercicio. Para esta última categoría mencionada se han creado multitud de periféricos asociados a este tipo de videojuegos que te ayudan a hacer más entretenidas esas sesiones de ejercicio que sin ellos pueden ser aburridas o monótonas y llevan a algunas personas a desistir.

Por otro lado, y como ya hemos mencionado antes,los videojuegos pueden llegar a ser un medio para vivir exclusivamente de ello, ya sea creándolos, jugando, promocionándolos o compitiendo por un premio. Y con esto entramos en el mundo profesional que rodea a este tema y que es más grande y está mas expandido de lo que la gente piensa.

Si quieres saber más sobre el mundo profesional de los videojuegos consulta las demás entradas de este blog.









No hay comentarios:

Publicar un comentario